Las deducciones fiscales I+D+i son un estímulo dirigido a empresas dedicadas a la investigación y desarrollo de actividades tecnológicas e innovadoras. Surgen como una ayuda que permite a las organizaciones beneficiadas maximizar sus beneficios e incrementar su operatividad.
Actualmente, este tipo de deducciones son muy solicitadas por empresas, Pymes y autónomos. Conócelas a través de este artículo y descubre cómo puedes aplicarlas a tu negocio.
¿Qué son las deducciones fiscales I+D+i?
Las deducciones fiscales I+D+i son un beneficio tributario que se aplica al Impuesto sobre Sociedades y está dirigido a todas aquellas empresas que logren demostrar que gran parte de sus recursos y esfuerzos están siendo destinados a la investigación y desarrollo de proyectos I+D+i.
Este beneficio representa un estímulo para las organizaciones, de modo tal que puedan seguir apostando por la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías. Estas deducciones fueron reguladas mediante el Real Decreto 1432/2003 y pueden beneficiarse empresas de distinto índole y tamaño.
¿En qué consisten las deducciones fiscales por I+D+i?
Las deducciones fiscales I+D+i deben solicitarse ante el Ministerio de Economía y Competitividad, aunque también es posible contratar los servicios de una empresa especializada en asesorías y gestión de ayudas y financiamientos como Proyecta Innovación, para llevar a cabo el proceso.
Los beneficios de estas deducciones son sobre los gastos directos e incluyen retornos que van desde el 12%, para empresas dedicadas a proyectos de innovación tecnológica o proyectos iT y hasta el 42% para empresas dedicadas a actividades de investigación y desarrollo (I+D).
Tras haber demostrado que las actividades de la organización están dirigidas a la innovación e investigación tecnológica, el beneficio será otorgado. Para ello, hay que presentar un Informe Motivado Vinculado, Memorias técnicas y Certificados de organismos acreditados.
Ventajas de las deducciones fiscales I +D + i
Las principales ventajas que ofrecen las deducciones fiscales I+D+i son las siguientes:
- Las deducciones fiscales no tributan, pese a que sus efectos son similares a los de las subvenciones.
- Altos porcentajes de deducciones.
- Aplicables hasta 18 años.
- Son compatibles con otro tipo de ayudas.
- Incrementan la competitividad de las empresas beneficiadas.
- Garantizan la seguridad fiscal.
- Son aplicables a proyectos multiobjetivo o plurianuales.
- Válidas para empresas de cualquier tipo que estén orientadas a la investigación y desarrollo de proyectos I+D+i.
- No tienen concurrencia competitiva.
- Las deducciones son proporcionales a las actividades y proyectos I+D+i ejecutados, por lo que su aplicación se da en la liquidación anual del Impuesto sobre Sociedades.